top of page

Los 10 mandamientos....de la maternidad!

  • Meli
  • 4 jul 2017
  • 5 Min. de lectura

Seguramente habrás escuchado que la maternidad no viene con un libro de instrucciones, y es cierto. Sin embargo, en este mundo nuevo – para algunas - es bueno tener algunas cosas en cuenta al momento de iniciar con el hermoso reto de la crianza de tu minime. Por eso, es que preparé este decálogo a manera de guía (no de instrucciones) para las mamis aventureras como yo.

¡Empecemos!

  1. Amarás a tu hijo por sobre todas las cosas: Sí. Eso te va a pasar. No vas a poder creer que tenías tanto amor escondido en tu corazón. Pero tranquila si es que no sientes eso desde el principio. El amor va creciendo con el tiempo pero a pasos agigantados. Yo cuando estaba embarazada sabía que amaba a mi hijo, pues porque tenía que hacerlo, pero no tenía la graaaan emoción, ni siquiera cuando nació! Mi amor por él fue creciendo día a día y seguirá creciendo hasta el fin de mis días.

  2. No elegirás el nombre de tu minime en vano: Mis chicas, recuerden que el nombre es para TODA LA VIDA. Ellos podrán cambiárselos cuando lleguen a los 18, pero eso no queremos, no? No le pongas el nombre de tu abuelo, tío, papá, esposo si es que te exigen hacerlo. Recuerdo que hace un tiempo, converse con una amiga en la clínica luego de que ella diera a luz. Me dijo que iba a ponerle el nombre de su papá porque era también el nombre de su suegro. Pero me confesó que a ella siempre le gustó otro nombre. Así que le dije: "Ponle el nombre que tú quieras, el que te encante, el que te enamore, el que sabes que es para él". No se diga más: lo cambió. Así que no te dejes llevar por la presión (ni tampoco por la emoción). Recuerda que los papeles y formularios tienen un espacio limitado para los nombres, así que no seas mala y no le pongas nombre de telenovela mexica-turca como Luis Fernando Carlos Onur Olaf :D.

  3. Participarás en las fiestas: Así es. Ser madre implica que cuando lleves a tu pequeñín a una fiesta infantil, pues participes con él/ella. Si tienes que pararte a bailar, a que te envuelvan como momia o a sacarte una media para que tu engreído sea el primero en entregarla y ganarse la sorpresa, pues lo haces. (Tip: lleva un par adicional en tu cartera para que la entregues más rápido).

  4. Finalmente comprenderás a tu padre y a tu madre: Si tu mamá era de esas que te dicen "Cuando tengas hijos entenderás", pues acabas de descubrir que tu mami era una pitonisa. Porque las mamás SIEMPRE tienen razón (eso dilo ahora que ya eres una :D). Ahora te queda más claro todo y te arrepentirás de tus pecados y todos los berrinches que alguna vez le hiciste a tu madre. Pero también entenderás que todo lo que ellos hacían era verdaderamente por tu bien. Lo mejor de todo es que los valorarás más porque ese amor indescriptible que le tienes a tus hijos, es el mismo que te tienen a ti. Ámalos.

  5. No matarás sus sueños: Si tu hijo dice que quiere ser artista, pintor, cantante o bailarín de ballet, aliéntalo. No hay mejor recompensa que ver en sus ojitos la alegría que sienten cuando los ves haciendo lo que más les gusta. Fabri, por ejemplo, hace sus trabajitos en cartón y siempre me dice "Mira mamá!, esto lo hice para ti" Y yo, hecha un moco le digo cuánto lo amo y lo orgullosa que estoy de él. Déjalo ilusionarse, recuerda que la inocencia de la niñez no dura tanto como quisiéramos.

  6. No juzgarás los actos de otros: La crianza respetuosa es la base de nuestro blog. Eso de estar juzgando a otras madres por las decisiones que toman es horrible. A parte porque lo mismo podrían hacer contigo, pues cada mami sabe qué es lo mejor para su bebé. Y si se equivoca, no es a propósito: Jamás una madre hace algo sabiendo que le va a hacer daño a su minime (excepto esas malas madres sin nombre). Si ves que le dan un chupón a una niña de 4 años, pues métete un chupón a la boca y no digas nada, no es tu tema ni tu problema. Respeta a las demás, para que también te respeten.

  7. No robarás los juguetes de la piñata: Olvídalo. El espacio de la piñata es SOLO para niños, así que ni se te ocurra meterte a quitarle los juguetes de la mano a un niño de 5 años solo para que tu retoño tenga más. Al fin y al cabo, los juguetes de la piñata cuestan menos que el chocolate que te empujas todos los días en la tarde :D.

  8. No te avergonzarás de tus testimonios: Así como tu puedes juzgar, te pueden juzgar. No te avergüences de haber tenido una cesárea, tampoco si le das fórmula a tu hijo. Cada una pasa por situaciones diferentes y no todas tenemos porqué saber la razón de todo. Yo le dí leche materna a Lucas hasta los 4 meses, pero nunca fue exclusiva. No porque no quisiera, sino porque no podía. Muchas dirán "si podías" "no lo intentaste lo suficiente" pero volvemos al mandamiento 6. He escuchado por ahí que dicen que las que dan parto por cesárea son unas cobardes y no son verdaderamente madres, pero esa es una de las estupideces más grandes que he oído. Lleva tu cicatriz con dignidad y muestra tus estrías al ponerte el bikini!

  9. No te dejarás llevar por tus pensamientos: Nos traumamos con el hecho que esté fuera del rango en la tabla de crecimiento. Nos preocupamos si es que aún no camina y si ya lo ha hecho, pues porque no gateó primero. Tranquilas. Si hay algo que he aprendido en este corto pero hermoso camino es que cada niño crece a su ritmo. Lucas al principio estaba muy gordito para su edad, pero también era alto, así que evaluando eso, pues era un rango normal. Tenía 6 meses pero estaba en el percentil 90 de un bebé de 8. No te traumes pensando que algo está mal, pero si tu corazón te dice que lo está o ves algo fuera de lo normal, ve al pediatra. NO INVESTIGUES POR INTERNET, porque una simple picadura la puedes interpretar como lepra.

  10. No lo compararás con bebés ajenos (ni con sus hermanos): Este último va a la par con la anterior. Nada de "yo quisiera que mi hijo fuese como el tuyo" ni "por qué mi hijo no es así" Es lo PEOR que podrías hacer. Cada niño tiene una personalidad definida. Yo siempre quise que Lucas fuese meloso y que mandara besos y abrazos, pero no lo es. A comparación de Emma que sí. Pero ya no me hago paltas porque sé que él es diferente y que necesita de diferentes estímulos. Si se me presentara un genio y me concediera el deseo de tener un hijo perfecto, describiría a mi gordito tal y como es. Porque ASÍ lo amo y ASÍ lo amaré por siempre...hasta que se me caigan los dientes, hasta que las canas hayan tomado mi pelo, hasta que mi corazón deje de latir, porque sé que ese último latido, será para mis hijos.

Creo que esta guía puede ayudarlas y orientarlas para este desafío. SI les parece que he intentado ser graciosa y no lo he logrado, pues no se burlen de mi (recuerden el mandamiento 6) :)

Porfa, no tomen a mal el hecho de haber utilizado como base los 10 mandamientos de la ley de Dios, eh! No me estoy burlando ni nada por el estilo, solo que me pareció una buena base para describir algunos MUSTS que debemos tener en cuenta. Al final de todo, ustedes deciden y lo que decidan será lo mejor para sus minime.

 
 
 

Comentarios


©  2019 por TíasMadrinas Lima - Perú.

      Creado con Wix.com

Síguenos
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Pinterest - círculo blanco
  • RSS - Círculo Blanco
  • YouTube - círculo blanco
sello.png
bottom of page